El movimiento de la cerveza artesanal nos sorprende con nuevas cosas cada día, y además cada vez somos más personas las que nos sentimos atraídos por este mundo en constante cambio. Podemos decir que la palabra “novedad” a día de hoy está muy relacionada con todo lo que tiene que ver con la cerveza artesanal. 
Quizás el título de esta entrada no sea tan acertado ya que más que errores, son “limitaciones”, con lo que podría ser algo así como ” 6 oportunidades para ir más allá de nuestra zona de comfort cerveceramente hablando”. Bueno, vamos con ello:
1.- PEDIR SÓLO IPA-S
Hay que admitir que se trata de un estilo que ha dado un gran impulso a las cervezas artesanales o especiales, y además muchas han sido las personas que han entrado en este mundo impresionadas por una u otra IPA. No obstante, hay un abanico enorme de posibilidades fuera del mundo de las IPA-s. Si eres de los que sólo buscan las IPA-s, párate un momento y piensa que si en su día hubieras optado por pedir “lo de siempre”, no habrías descubierto este estilo.
2.- NO PREGUNTAR SI PUEDES PROBAR UNA CERVEZA ANTES DE PEDIRLA
No está muy extendido entre nosotros pero en Inglaterra por ejemplo, es una práctica muy habitual. Es una lástima pagar por una pinta con la que no vas a disfrutar. Por ello, estás en tu derecho de pedir una pequeña muestra de la cerveza de grifo que piensas consumir. Probablemente muchos establecimientos estarán más que encatados de proporcionártela, y si no fuera así, también están en su derecho, pero con esta práctica todos ganan: El consumidor queda satisfecho con la cerveza que ha elegido y no se verá coartado a probar más cervezas en ese local por el miedo a que no le gusten, y para el establecimiento también es muy positivo que la experiencia del consumidor de cerveza artesanal sea satisfactoria ya que podrá seguir probando más cervezas y además probablemente recomiende el local a sus conocidos e incluso en las RRSS.
3.- IR SIEMPRE A LOS MISMOS LOCALES
Pueden ser geniales los 3-4 bares a los que vas frecuentemente, pueden tener 10, 20 ó 30 grifos, un servicio muy cercano, incluso es muy probable que siempre tengan cervezas diferentes en los grifos… Aún así, es bueno descubrir nuevos sitios de vez en cuando, sobre todo en ciudades grandes como Madrid, Barcelona o Valencia, donde la oferta de locales interesantes cerveceramente hablando es muy grande. Simplemente entra en el buscador de cerveza artesanal Localbier.com y encuentra fácilmente tus siguientes destinos cerveceros.
Seguro que te sorprendes en ese nuevo local porque el queso que te ponen con cada cerveza marida de forma increíble, quizás te das cuenta de que la tortilla de patata que hacen en ese sitio ensalza enormemente la experiencia de beber una Witbier… o incluso quizás te des cuenta de que hablando con la persona que te atiende en ese bar te comparte una nueva perspectiva o forma de ver sobre el movimiento cervecero… Es también probable que si visitas nuevos establecimientos, encuentres cervezas de grifo de productores que no sueles ver en los locales a los que acudes normalmente.
4.- CONSUMIR SIEMPRE CERVEZAS DE LOS MISMOS PRODUCTORES
De la misma forma que hemos comentado con el caso de las IPA-s, te animamos a que pruebes cervezas de productores que no conoces. Está claro que si a un@ le gustan casi todas las cervezas que elabora un productor, sienta seguridad al consumir nuevas referencias de dicha casa, pero si ponemos en práctica la propuesta que hemos compartido anteriormente, la de que nos dejen probar una muestra antes de pedir la pinta, seguro que no beberemos algo que no nos gusta.
Esto es especialmente interesante cuando visitamos otras ciudades o pueblos, ya que estaría genial probar las cervezas locales. Con Localbier puedes saber cuáles son los productores de la zona fácilmente, y también puedes preguntar en el mismo establecimiento por las cervezas de los productores locales.
5.- PENSAR QUE SÓLO LAS CERVEZAS DE ALTO CONTENIDO ALCOHÓLICO OFRECEN ALGO INTERESANTE
Es verdad que las Imperial Stout, Barley Wine, Belgian Strong Ale, Imperial IPA-s etc. son estilos de cerveza muy interesantes y nos encantan, pero por suerte también existen cervezas con menos contenido alcohólico que nos hacen disfrutar y mucho. Las session beer por ejemplo , sorprendentes con su bajo contenido alcohólico. Lo bueno de tomar cervezas de menor graduación alcohólica es que nos permiten probar más cervezas diferentes sin comenzar a notar los efectos del alcohol.
6.- EVITAR BOTELLAS DE FORMATO GRANDE
Hay personas que sí optan por los grandes formatos, y saben sus ventajas. Pero la verdad es que también hay mucha gente que las evita. Se trata de cervezas que van en botellas del tamaño de las botellas de vino. Si nos cerramos a este tipo de formatos, es probable que nos estemos perdiendo algunas de las elaboraciones más especiales o de edición limitada de algunos productores, ya que muchos optan por este formato para sus creaciones más “geek” o “raras”.
Salud!
Tienes un establecimiento con cervezas especiales? El Gestor de Cervezas de Localbier te interesará: https://localbier.com/es/professional/shops
Te gustaría comenzar a hacer tu propia cerveza? Lo tienes fácil con el Kit de Lupulu.com.