Cerveza artesanal y mujeres, recoge una fotografía del lugar que ocupan las mujeres en el mundo de la cerveza artesanal. La cerveza artesanal está atrayendo cada vez más a las mujeres al mundo de la cerveza. En 2010 Nielsen Beverage Company afirmó que la mujer es uno de los factores de crecimiento de la cerveza artesanal en E.E.U.U.
Aunque a mediados del siglo XX se le asignó el género masculino a la cerveza y durante mucho tiempo las grandes empresas de cerveza hayan enfocado sus mensajes y publicidad hacia el hombre, el movimiento de la cerveza artesanal y las mujeres que participan de ella están ayudando a reducir esas diferencias y a romper con “viejos clichés”.
Cerveza artesanal y mujeres
Comenzamos recordando gracias a la historiadora en alcohol y escritora del libro “Beer O´clock: Craft, Cask culture” Jane Peylon, que “la primera persona en escribir algo sobre cerveza fué la sumeria Ninkasi, o de que antiguamente era la mujer, como parte de sus “tareas del hogar”, la que elaboraba cerveza para toda la familia.
A continuación queremos presentar y reconocer a través de diferentes mujeres del sector de la cerveza artesanal, una pequeña parte de la gran labor que realizan a día de hoy tanto ellas como diferentes asociaciones o proyectos de mujeres:
Para hablar de la Cerveza artesanal y mujeres comenzamos con Teri Fahrendorf, quien lleva unos 26 años en el sector de la cerveza artesanal y que en 1988 se convirtió en la segunda mujer de E.E.U.U. trabajando como maestra cervecera en una fábrica de cerveza artesanal. Es la fundadora de la asociación Pink Boots Society , que pretende reunir, inspirar y empoderar a las mujeres del sector. Cualquier mujer del mundo que gane parte de su sueldo de la cerveza puede inscribirse en la asociación y beneficiarse de las actividades que realicen junto a las otras socias.
La inglesa Sara Barton fundó la fábrica Brewster´s Brewer en 1998 y el año 2012 fue nombrada Brewer of the year 2012 por la British Guild of Beer Writers, primera mujer en 20 años.
Inspirada en la Pink Boots Society y junto a otras mujeres productoras de cerveza, crearon Project Venus en 2011, mediante el que entre otras cosas, difunden la cultura cervecera entre las mujeres y fabrican cerveza conjuntamente cada cierto tiempo entre mujeres productoras.
Otro caso que merece mención es el de la actual directora de producción de la cervecera PortBrewing/The Lost Abbey , Gwen Conley. Antiguamente trabajó como directora sensorial y de aseguramiento de calidad en la prestigiosa Flying Dog.
Pero entre nosotras también tenemos mujeres productoras de cerveza artesanal: Ana Elena Coello de Cervezas La Virgen.
Ana es fundadora y gerente de la empresa, su “función es gestionar y organizar la empresa, que todas las piezas que formamos el equipo de cervezas estemos bien engrasadas”.
Sobre el ambiente cervecero dice que “es tradicionalmente masculino y la verdad es que muchos se sorprenden de que estemos metidas en él”. Al preguntar a Ana sobre el trato hacia ella en el sector no puede negar que “es diferente, no en La Virgen porque aquí todos somos iguales y el respeto entre hombres y mujeres es mutuo, pero sí es verdad que en el mundo “real”, muchos tienden a ignorarte o a dar por hecho que como somos mujeres sabemos menos que un hombretón con gran barriga y barba”.
Aunque no sean productoras de cerveza para hablar de cerveza artesanal y mujeres, también debemos mencionar a dos mujeres que están teniendo una gran influencia en el sector cervecero : Julia Herz y Melissa Cole.
Julia Herz es la directora de programa de la Brewers Association y dirige el apartado de Craft Beer Muses en www.craftbeer.com. Cara visible de la asociación y una excepcional comunicadora.
Melissa Cole es una “sommALEier” que ha publicado el libro “Let me tell you about beer” disponible en inglés, francés y portugués. Es muy solicitada en numerosos campeonatos de cerveza de diferentes países como parte del jurado, y una gran referencia en twitter con más de 17 000 seguidores.
Y por último queremos presentar también los proyectos Women Enjoying Beer y la película Beer Wars de Anat Baro.
El proyecto Women Enjoying Beer trabaja en fomentar la cultura de la cerveza entre las mujeres principalmente, trabajando para ello conjuntamente con productores de cerveza así como con asociaciones o establecimientos. En su blog se pueden encontrar artículos interesantes relacionados con la cerveza y la mujer.
Las últimas líneas van dirigidas a la película Beer Wars (2009) , un documental que muestra las diferencias entre las grandes corporaciones de cerveza de E.E.U.U y las fábricas de cerveza artesanal de menor tamaño. En el documental , cuyo trailer podéis ver a continuación, también se muestra cómo los Lobbys y la publicidad controlan el mercado cervecero. Dirigida y producida por: Anat Baron.
Deseamos que cada vez sean más las mujeres que influyan en un futuro próximo en la oferta cervecera artesanal de nuestros bares y tiendas.
Salud!
Fotos para “Cerveza artesanal y mujeres“:
1. Teri Fahrendor de www.terifahrendorf.com/
2. Sara Barton de www.brewster.co.uk 3. Gwen Conley de www.losabbey.com 4. Melissa Cole del perfil de Twitter: @MelissaCole 5. Ana de Cervezas La Virgen (turevistamadrid.com)